lunes, 12 de enero de 2015
“EL FABRICANTE DE HELADOS”
Ingeniería de Calidad
M. Sc. A. Carlos Roberto Ibáñez Juárez
Tarea#1 ¿Qué es la calidad? Alumno: Castillo Cabrera Cesar Matricula: 201119416
Subir Chowdhury,”El fabricante de helados”, 1ª Edición, empresa activa, 2006,
128pp.
Subir Chowdhury, nacido en Bangladesh el 12 de enero de 196; empresario
bengalí; experto en el mundo de la calidad empresarial; publicaciones como el
fabricante de helados en 2006 El poder de Six Sigma en 2005 y Management
siglo XXI en el año 2000.Miembro de la Word Innovation Foundation y del
International Technology Institute (ITI) donde fue galardonado con su prestigios
medalla Rockwell a la excelencia en tecnología, responsable del método Six
Sigma.
Al leer el libro “el fabricante de helados”, que es un tema relacionado a la
calidad, nos habla sobre la historia de Peter Delvecchio, que es el director de la
fábrica Dairy Cream una empresa de halados regional. La historia inicia con la
problemática que se enfrenta Peter, ante la falta de crecimiento de la empresa,
lo cual aunque lleva un tiempo de dos años trabajando en esa empresa, le
preocupa el cierre de esta, por el fundador Malcolm Jones, ya que tiene que
mantener a su esposa y dos hijos. Malcolm jones quien había puesto al tanto
de las ventas y la falta de crecimiento en ventas de Dairy Cream, aviso a Pete
sobre el despedido de todos los clientes y el cierre total de la empresa.
Peter ante este problema comienza a buscar soluciones, y una de ellas era
conseguir la aprobación de la franquicia Natural Foods quien aumentaría sus
clientes y ventas, la solución no era tan fácil como esperaba ya que había sido
rechazada su propuesta durante algunos años. Ante estas circunstancias y la
preocupación que Pete tenia, hizo lo que nunca en su vida hizo, pisar las
instalaciones de Natural Foods, lo cual no había por una sola razón la
asociación de esta empresa a Dairy Cream, ¿por que debería de comprarle a la
competencia?.... después recordó que tenía un vecino que trabajo en Natural
Foods durante varios años y decide visitarlo.
Ingeniería de Calidad 10/01/2015
M. Sc. A. Carlos Roberto Ibáñez Juárez
Tarea#1 ¿Qué es la calidad? Alumno: Castillo Cabrera Cesar
Reseña bibliografía matricula: 201119416
Al ingresar al establecimiento Peter quedo perplejo al ver que el lugar estaba
cuidado hasta el último detalle: el diseño del inmueble, la atmosfera, la
disposición de los anaqueles, la amabilidad e interés de los asociados por la
atención al cliente.
Peter logra entablar una conversación a primera instancia con el vecino
mencionado anteriormente de nombre McMaster (Mike), pero sin lograr nada o
al menos lo que él esperaba, pero logro mostrarle el interés por mejorar y crear
una cultura de calidad tanto en el trabajo como en el producto. Pete logra la
confianza de Mike cuando le expresa la verdadera situación en Dairy Cream y
Mike decide ayudarle a mejorar desde el pensamiento hasta la calidad a través
de sus experiencias, le había dicho: que no todo gira en torno a las ganancias
que se obtienen, que debía preocuparse por la calidad y atención de sus
clientes.
En Dairy Cream no tenían en su ADN la calidad, pero comenzaron a entender
como se podría lograr. Después de algunos días fueron notando lo que el LEO
el factor importante que le enseño Mike era la solución a la empresa Darii
Cream, ya que entendió que el saber escuchar, enriquecer y optimizar era la
diferencia de las empresas que cada quien laboraba, entre una empresa no
exitosa y una exitosa.
Mi punto de vista acerca de este tema es que no debemos enfocarnos solo en
los resultados si no en los procesos, pues al final, los procesos de calidad nos
darán resultados de calidad y las organizaciones deberán estar basadas en la
excelencia y adoptar una filosofía la calidad. Otro punto importante que
debemos considerar es la atención al cliente, ya que esto es una clave para
tener éxito en las ventas y en el desarrollo de las empresas, al igual que saber
que es lo que necesitan los clientes y la satisfacción con el producto o servicio,
porque el saberlo será un buen indicador de la calidad hacia la empresa. Mi
opinión con respecto al libro es que es muy bueno, no enseña la diferencia que
hace la calidad de una empresa a otra, en este caso del mismo giro, pero que
por factores que pueden ser pequeños hacen la diferencia de una empresa de
calidad de una que no lo es, y por consecuente una empresa exitosa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario