En las primeras dos semanas de clases de Ingeniería de calidad, pudimos repasar conocimientos básicos de la asignatura de estadística industrial,como los diagramas de Ishikawa, diagrama de pare que también es conocido como el 80 20, pudimos realizar un ejemplo con las asignaturas que los alumnos de 6to semstre tomaron en el periodo de primavera 2015. y el resultado se tomo de una gráfiica! Posteriormente se realizaaron en el laboratorio de cómputo, unos ejercicios, con los cuales pudimos experimentar estps tipos de gráficas y poder utilizarlas en la vida cotidiana
En mi opinión pareto es una de las herramientas primordiales para la calidad, ya que con el se pueden encontrar las causas de los problemas en servicios o productos por esto pareto es mejor conocido como 80-20. Ya el 80 por ciento de los problemas es causado por el 20 porciento de los factores.
Pero siempre es necesario el conocimiento de la herramienta para poder interpretar cuales son las circunstancias y problemas que se encuentran en el 80% e identificar los factores de un 20 % que afectan .
Tomando en cuenta que el diagrama de Pareto: Es una representación gráfica de los datos obtenidos sobre un problema, el diagrama de Pareto, nos ayuda a identificar cuáles son los aspectos prioritarios que hay que tratar. A este diagrama de Pareto, también se le conoce como “Diagrama ABC” o “Diagrama 20-80”. Se basa en que debemos de considerar, que un pequeño porcentaje de las causas, el 20%, producen la mayoría de los efectos, el 80%. Se trataría pues de identificar ese pequeño porcentaje de causas “vitales” para actuar prioritariamente sobre él. Nos podemos dar cuenta de que es una herramienta que tiene una gran importancia dentro de la calidad ya que nos ayuda a analizar las causas de los errores o defectos ,dentro de un proceso. Y nosotros como futuros ingenieros industriales debemos de tener en cuenta,esta herramienta que nos será de gran ayuda en el ámbito laboral.
PARETO es un diagrama que se utiliza para determinar el impacto y la influencia o efecto que tienen determinados elementos sobre un aspecto ,dicho diagramas tiene caracteristicas especiales para que podamos entender esta herramienta como son la priorizacion , unificacion de criterios y el caracter objetivo . Dentro de los diagramas podemos darnos cuenta que existe tambien una utilizacion de tablas que nos ayudarana visualizar el analisis de pareto haciendo esto una herramienta de simplicidad ya que tanto la tabla como el diagrama de pareto no requieren ni cálculos complejos ni técnicas sofisticadas de representación gráfica y gran impacto visual al poder interpretar el resultado de dicho analisis de comparacion .
En las primeras dos semanas de clases de Ingeniería de calidad, pudimos repasar conocimientos básicos de la asignatura de estadística industrial,como los diagramas de Ishikawa, diagrama de pare que también es conocido como el 80 20, pudimos realizar un ejemplo con las asignaturas que los alumnos de 6to semstre tomaron en el periodo de primavera 2015. y el resultado se tomo de una gráfiica!
ResponderEliminarPosteriormente se realizaaron en el laboratorio de cómputo, unos ejercicios, con los cuales pudimos experimentar estps tipos de gráficas y poder utilizarlas en la vida cotidiana
Si sabes como interpretar el diagrama de pareto verdaderamente sera una herramienta eficaz para la vida cotidiana.
EliminarEn mi opinión pareto es una de las herramientas primordiales para la calidad, ya que con el se pueden encontrar las causas de los problemas en servicios o productos por esto pareto es mejor conocido como 80-20. Ya el 80 por ciento de los problemas es causado por el 20 porciento de los factores.
ResponderEliminarPero siempre es necesario el conocimiento de la herramienta para poder interpretar cuales son las circunstancias y problemas que se encuentran en el 80% e identificar los factores de un 20 % que afectan .
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTomando en cuenta que el diagrama de Pareto: Es una representación gráfica de los datos obtenidos sobre un problema, el diagrama de Pareto, nos ayuda a identificar cuáles son los aspectos prioritarios que hay que tratar.
ResponderEliminarA este diagrama de Pareto, también se le conoce como “Diagrama ABC” o “Diagrama 20-80”.
Se basa en que debemos de considerar, que un pequeño porcentaje de las causas, el 20%, producen la mayoría de los efectos, el 80%. Se trataría pues de identificar ese pequeño porcentaje de causas “vitales” para actuar prioritariamente sobre él. Nos podemos dar cuenta de que es una herramienta que tiene una gran importancia dentro de la calidad ya que nos ayuda a analizar las causas de los errores o defectos ,dentro de un proceso. Y nosotros como futuros ingenieros industriales debemos de tener en cuenta,esta herramienta que nos será de gran ayuda en el ámbito laboral.
Especificamente sabes realmente cual sera la utilización de dicho diagrama en el ambito laboral ?
EliminarPARETO es un diagrama que se utiliza para determinar el impacto y la influencia o efecto que tienen determinados elementos sobre un aspecto ,dicho diagramas tiene caracteristicas especiales para que podamos entender esta herramienta como son la priorizacion , unificacion de criterios y el caracter objetivo .
ResponderEliminarDentro de los diagramas podemos darnos cuenta que existe tambien una utilizacion de tablas que nos ayudarana visualizar el analisis de pareto haciendo esto una herramienta de simplicidad ya que tanto la tabla como el diagrama de pareto no requieren ni cálculos complejos ni técnicas sofisticadas de representación gráfica y gran impacto visual al poder interpretar el resultado de dicho analisis de comparacion .